Muchas gracias por su interés en nuestro Seminario a Distancia “Las Adolescencias y sus paradojas entre las Anorexias y Bulimias. Ambigüedades y Malentendidos. Lecturas Psicoanalíticas»
Docente a cargo: Lic. Jessica R. San Pedro (MN 43356 – MP 0510)
Licenciada en Psicología (UBA). Psicóloga del Servicio de adolescencia, centro especializado en atención integral de adolescentes (CESIA). Terapeuta del Hospital Zonal de la Ciudad de Trelew-Chubut “Adolfo
Margara”. Docente del Equipo Técnico interdisciplinario del Instituto Superior de Formación Docente Nº801 Juana Manso. Miembro titular del Tribunal de Ética 2012-2017 del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Chubut. Miembro del Foro Patagónico del Campo Lacaniano. Posgrado en Trastorno del Desarrollo (FLACSO). Diplomatura en Psicodiagnóstico Clínico (Universidad del Aconcagua en Convenio con el Colegio de Psicólogos de Chubut). Conversaciones y presentaciones en Seminarios, Talleres y Exposiciones en temáticas de niñez y adolescencia.
Las anorexias y bulimias nos interrogan sobre un sujeto en particular, nos interroga como analistas: Desde nuestro acto analítico con intervenciones y decisiones frente a la urgencia, la apertura al diálogo con otras disciplinas. Nos interpelan por lo singular de cada caso y lo contingente; Desde el lugar de la fenomenología, el diagnóstico a la estructura de ese sujeto en ese momento de urgencia y las maniobras del analista en la transferencia.
Es así, como abordaremos a las anorexias y bulimias desde una operación analítica frente a diferentes posiciones subjetivas para abordar ciertas confusiones en relación a la demanda, el deseo, necesidad y el rechazo en su ruptura más radical con el Otro desde una lectura psicoanalítica.
Pensaremos a la anorexia y bulimias con sus múltiples maneras de presentación en las adolescencias y el encuentro con un analista en ese momento de constitución subjetiva: Desde las operaciones de causación del sujeto, suicidio no violentos, melancolía, huelgas de hambre, estrago en el vínculo madre-hijo, imagen corporal, Acting –out. Trabajo interdisciplinario y el lugar de las familias de ese sujeto en el tratamiento.
Las anorexias nos muestran una solución singular que implica una particular relación con su cuerpo y en su cuerpo, la melancolía ante la sexualidad incipiente y lo perturbador del sexo y el lazo al Otro. Las bulimias en relación a la voracidad, impulsivo.
Siendo la adolescencia un momento de interpelación constante al Otro con cambios en lo real del cuerpo y el objeto de amor, enfrentándose los jóvenes al dilema del goce sexual ( el cuerpo del Otro)y el enigma del deseo de Otro.
El psicoanálisis se inscribe en la dimensión de la ética, no promete la felicidad ni el soberano bien, las anorexias y bulimias no son un trastorno a normativizar según la buena ingesta y el peso adecuado, se tratara de calcular las intervenciones del analista con su acto, en la experiencia analítica del caso por caso ,donde es el deseo del analista el que se pone en juego frente a demandas de urgencias clínicas, que no coinciden con la demanda subjetiva del sujeto y donde los posibles encuentros con un analista provienen de la demanda de familiares y médicosOBJETIVOS
Poder acercarnos a la clínica de las anorexias y bulimias desde un enfoque psicoanalítico. Pensaremos a las perturbaciones de la alimentación en relación a la pérdida del placer de comer, entre el trastorno, la defensa, la constitución del síntoma más allá del diagnóstico de estructura.
Pensar el encuentro tanto de Freud como Lacan con las anorexias y la lectura que hace cada autor sobre ellas.
Cantidad de clases: 4 clases videos (asincrónico)
CLASE 1
El encuentro de Freud con el decir de una paciente anoréxica. La escucha, el método psicoanalítico.
CLASE 2
La lectura lacaniana del síntoma y relación a la anorexia.
CLASE 3
Sobre una posible etiología sexual de las anorexias y bulimias en las adolescencias.
CLASE 4
Las operaciones de constitución subjetiva Alineación – Separación. La pregunta ¿Puedes perderme? .La relación de estrago.
La modalidad es sin evaluación. Acredita 28 hs.
MODALIDAD DE CURSADA:
– Todo el material estará subido al Campus desde el inicio de la cursada para que puedan acceder libremente.
– Cada clase se cursa dentro de una semana. Cada una está dictada por medio de un video + PPT + bibliografía.
– Se habilitará un Grupo de TELEGRAM que servirá como Foro para que puedan ir haciendo todas sus consultas, comentarios y dudas.
Arancel• Pago único del curso: $20.000 (Transferencia) // $24.000 (MercadoPago)
• Pago único desde el exterior: 80 dólares estadounidenses Paypal
• CIERRE DE INSCRIPCIÓN:14/03/2024
• INICIO DE LA CURSADA: 07/03/2024
• INGRESO AL CAMPUS: 07/03/2024
LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/kG4NvgvLaZ8eg98B8
CERTIFICADOS (Raíces – Nacionales e Internacionales (optativos)
Participación extendido por Raíces: SIN costo adicional
Participación extendido por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral (de participación y/o aprobación) (Registro de Certificado con QR y Resolución – Se abona por separado (CONSULTAR COSTO)- Esta certificación contiene un código alfanumérico (QR) que vincula de modo seguro su asistencia y/o aprobación con su identificación personal e individual. Con esta verificación otorgada podrá demostrar (por ejemplo, a un empleador, institución, organismo) que el certificado es auténtico y que lo ha adquirido cumpliendo los requerimientos académicos establecidos.). La Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral y por su intermedio (y sus convenios) se ha alcanzado.
Certificado de participación y/o aprobación otorgado por OIEP (Organización internacional para las Educación permanente: https://educacionglobal.org/). De este modo podrás finalizada y aprobada la Diplomatura y/o posgrado contar con certificación sistema de certificación internacional de competencias y habilidades que reconozca el conocimiento a nivel global. El aval de más de 15 instituciones nos acompañan en estas #capacitanciones que nos enorgullece compartir con ustedes. La certificación otorgada no brinda puntaje docente. Tampoco cuenta con resolución ni del Ministerio de Salud, ni de Educación, ni de los Colegios de Psicólogos, ni de ninguna Universidad. No hay convenios con dichas instituciones. Puede ingresar al link de la Cámara de la que somos socios para chequear el tipo de certificación: https://camaraargentina.com.ar/ ante cualquier duda o consulta estamos a su disposición.
(Consultar costos al momento de solicitar la certificación, en tanto puede haber variaciones).
EL MATERIAL QUEDARÁ SUBIDO AL CAMPUS HASTA DOS SEMANAS DESPUÉS DE FINALIZADA LA CURSADA. (Material de clase + Bibliografía). Sugerimos que lo pueda ir descargando. Recibe todo el material del curso al mismo tiempo. Intercambio con docentes y compañeros mediante grupo de Telegram. Finalizado el curso podrá incluirse al grupo de la Red Raíces.
DESCUENTOS Y BONIFICACIONES:
– Suscriptores Raíces: 20% de descuento- ACFUPPSI (Asociación Civil Fueguina de Profesionales de la Psicología: 20% de descuento
– Inscripción grupal (tres personas o más): 15% de descuento
– Cursantes de seminarios de Raíces durante el año 2023/2024: 15% de descuento
– Participantes de Videoconferencias Raíces 2023: 10% de descuento
– Miembros grupo Telegram/WhatsApp Red Raíces: 10% de descuento(Los Descuentos no son acumulables. Solicite link a secretaría con la bonificación)
MEDIOS DE PAGO:
– Transferencia o Depósito bancario.
– Tarjeta de crédito (podes pagar en cuotas) o débito, Rapipago o Pagofácil.
– Pagos desde el exterior por Paypal (solicite a raices.redasistencial@gmail.com el cupón).